La Muerte y la Infancia #Parte 4: Recursos
- Gemma Novella
- 11 feb 2023
- 3 Min. de lectura
El maletín de recursos pedagógicos para trabajar el duelo y la perdida! Un cajón de material incalculable!

1# LIBROS Y CUENTOS para trabajar el duelo y la perdida
# La isla del abuelo. Benji Davies
La isla del abuelo es un relato tierno y mágico de momentos compartidos y recuerdos amorosos entre un abuelo y su nieto. Una relación de complicidad que transmite la perenne presencia de aquellos que nos dejan.

# No es fácil, pequeña ardilla. Elisa Ramon
En esta historia se explora la perdida de la madre de de la profunda tristeza, con la facilidad y simpleza en que las narraciones de fantasía permiten tomar distancia y serenidad para dejar espacio al procesamiento de las propias emociones.

# Así era mi abuelito. Joan de Déu Prats.
Los dulces recuerdos de un abuelo goloso.

# Carta a un niño con cáncer. Elisabeth Kübler-Ross
¿Qué es la vida? ¿Qué es la muerte? Por qué deben morir los niños pequeños? Estas preguntas son las que le hizo Dougy, un niño de 9 años con cáncer terminal, a la autora en una carta, y en su respuesta surgió este precioso libro, instructivo y poético donde se explica y reflexiona sobre estas preguntas.

# Cuando estoy triste. Ante la pérdida de un ser querido. Michaelene Mundy.
Una herramienta vitalista, positiva y funcional para afrontar el dolor ante la pérdida de un ser querido, para niños y niñas de todas las edades.

# Como todo lo que nace. Elisabeth Brami & Tom Schamp
La narrativa de la vida, paso a paso. Desde las plantas hasta los animales el ciclo de la vida se desarrolla de forma natural, sin dureza, sin tristeza, sin misterio. Textos cortos con meditada ilustración encarnan una oda a la vida para la reflexión infantil y adulta sobre la vida y la muerte.

# Cando se muere tu mascota: Como ayudar a los niños a superarlo. Victoria Ryan
El amor entre los niños/as y sus mascotas es perenne. Este cuento es un tributo a esta pureza, abre las puertas a la tristeza como primer paso para transitar el dolor y explora nuevos sentimientos y emociones, y ofrece ideas creativas para recordar a la mascotra y aliviar la tristeza.

# El Vacío. Anna Llenas
La vida son éxitos y perdidas. Esta maravilla de cuento es un relato de resiliencia y de la capacidad para sobreponerse a las adversidades.

# ¿Cómo es posible??! La historia de Elvis. Peter Schossow
La petita està irritada, enfadada. Ningú sap perquè fins que algú pregunta, i apareix el nom de la causa: l'Elvis. No, no el rei. El canari, company mascota que ha mort. Un conte poètic que consola als infants i una oda a l'amor entre ells i les seves mascotes.

# Cando papá y mamá se separan. Emily Menendez
La pérdida no es exclusiva del reino de la muerte, la pérdida se da cuando desaparecen o se transforman los pilares de la vida, como en una separación. En este cuento se explora y se normaliza una situación a menudo extraña, tensa y desconcertante en la que los niños/as no tienen el control y deben adaptarse a una nueva realidad. Con un repertorio de consejos para transitar los sentimientos confusos y solucionar los problemas derivados, conflictos de deslealtad, culpa o cambio de planes.

# Buenas noches, abuelo! Roser Bausà
En este relato se explica a una pequeña niña la ausencia de un ser querido, su abuelo.

# Recuerda el secreto. Elisabeth Kübler-Ross
Amistad y pérdida. Elisabeth Kübler-Ross evoca su experiencia en curas paliativas en sus libros, y esta maravilla explora y trata la pérdida en las amistades de una forma tierna y sincera.

# Así es la vida. A.L. Ramírez i C. Ramírez
Es un cuento ilustrado muy bien relatado, que trata la muerte de forma natural, directa y llana. Es un relato con dibujos coloridos y texto delicado, así como en otros cuentos la muerte se trata en forma de narrativa mágica y fantasiosa, aquí el relato es directo y bello, porque tal y como la es la vida, la muerte es parte de ella inherentemente.

# De la vida y la muerte: Reflexiones y propuestas didácticas para educadores y padres. Concepció Poch
Poch estructura el libro en dos partes, la primera plantea y reflexiona sobre el sentido de la vida y la muerte, es una exposición que delimita la concepción de la mortalidad y del objetivo de la vida. La segunda parte es un compendio para trabajar tanto en el entorno familiar como en el ámbito educativo. Es un libro de acompañamiento y interés orientado a adultos que tratan o tienen niños/as a su cargo.

2# AUDIOVISUAL Y PELÍCULAS sobre la muerte y la pérdida
I sobretodo, calma, serenidad y mucho amor.
Un abrazo!

Comments